Bienvenidos al blogger: Biblioteca Escolar Carlos Rivera Ufret. Nuestro objetivo es compartir alternativas educativas en apoyo a nuestros estudiantes, maestros y a la comunidad escolar.
Organizacion Mundial de la salud
lunes, 28 de junio de 2021
La importancia del libro
viernes, 25 de junio de 2021
Beneficios de la energía solar
Los principales beneficios de la energía solar son los siguientes:
- Es renovable.
- Es amigable con el medio ambiente. Las cèlulas solares no sueltan nada en el aire.
- Los paneles solares son muy fiables. Pueden seguir funcionando con poco o ningùn mantenimiento.
- Las cèlulas solares no hacen ruido durante la recolección de la energía.
- No es necesario conectarse a la red elèctrica.
- La tecnología solar está mejorando constantemente.
- Puede ser completamente autosuficiente, y vivir fuera de la red.
- Crèdito fiscales,
jueves, 24 de junio de 2021
Español (uso de la preposición de)
Vaso de agua o vaso con agua?
Es muy curiosa esta contradicción entre el uso cotidiano de la frase y la explicación que muchos afirman con una seguridad impresionante.
Cuando hay sed, todo el mundo dice: “Dame un vaso de agua, por favor”.
Sin embargo, he hecho un sondeo informal y, cuando le pregunto directamente a alguna persona si lo correcto es hablar de un ‘vaso de agua’ o de un ‘vaso con agua’, la respuesta casi unánime es: “Es ‘vaso con agua’, por supuesto, porque los vasos no están hechos de agua, sino de cristal o de plástico”.
Es muy curiosa esta contradicción entre el uso cotidiano de la frase y la explicación que muchos afirman con una seguridad impresionante.
¿Será, entonces, un error decir que nos tomamos un ‘vaso de agua’? ¿Cuál es la verdad?
Para responder a este dilema, hay que profundizar sobre el tema de las preposiciones. ¿Te acuerdas de ellas? Seguramente te obligaron a memorizar las 23 preposiciones que existen cuando estabas en la escuela superior. Vamos a ver si las recuerdas:
“A, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde…”.
Bueno, no importa si te las aprendiste o si las recuerdas aún o no; lo importante, en realidad, es entender su función dentro de un enunciado. Sin ellas no podríamos construir frases u oraciones coherentes. Se utilizan para unir palabras y, al mismo tiempo, brindar sentido entre ellas. Ayudan a indicar lugar, tiempo, causa, modo, etcétera.
Las preposiciones ‘adquieren’ un significado de acuerdo con el contexto; por sí solas carecen de sentido.
Para entenderlo mejor, tomemos de ejemplo la preposición ‘de’. Como verás a continuación, el significado de esta preposición dependerá del contexto de la frase:
- Vaso de vidrio (denota el material con que está hecho el vaso)
- Vaso de mi hijo (denota a quién le pertenece el vaso)
- Vaso de adorno (denota el uso que se le da al vaso)
- Vaso de Italia (denota la procedencia del vaso)
- Vaso de agua (denota el contenido del vaso)
¿Te fijas? Aquí tienes cinco enunciados diferentes, todos con la misma preposición ‘de’, pero en cada uno su significado es diferente según sea el contexto de la frase.
De hecho, en cuanto al uso de esta preposición para referirnos al contenido de algo, hay muchos ejemplos que usamos a diario:
- Una taza de café
- Una lata de cerveza
- Una copa de vino
- Un balde de agua
Y así hay muchas más.
Por lo tanto, no es un error pedir un ‘vaso de agua’.
La otra opción, el ‘vaso con agua’, además de que su uso no es común, su significado tampoco es el mismo que el de un ‘vaso de agua’.
Piénsalo: no es lo mismo pedirle a alguien una ‘taza de café’ que una ‘taza con café’. En el primer caso, la persona te servirá una taza repleta de esta deliciosa bebida; sin embargo, al decir la segunda opción, lo que realmente estás pidiendo es una taza que contenga café. Es decir, con que incluya dos gotas de café, ya estaría cumpliendo con el pedido. Por esta razón, toda ‘taza de café’ siempre será una ‘taza con café’, pero no viceversa.
Al final, lo importante es que entiendas que puedes pedir, sin miedo a equivocarte, un ‘vaso de agua’ o una ‘taza de café’. Al hacerlo, estás utilizando la preposición correcta dentro del contexto de lo que quieres comunicar.
Disfruta el vaso de agua, la taza de café, la copa de vino y la lata de cerveza, mientras sabes que te has comunicado… en buen español.
¡Salud! Prof. Gabriel Paizy (Primera Hora)
miércoles, 23 de junio de 2021
HORARIO DE VERANO EDUCATIVO 14 DE JUNIO AL 22 DE JULIO 2021
- 7:30 - 8:00 Desayuno
- 8:00 - 9:15 Primer período
- 9:15- 10:30 Segundo período
- 10:30- 11:45 Tercer período
- 11:45- 12:45 Almuerzo
- 12:45 - 2:00 Cuarto período